Roturas, pérdidas, robos…. Olvídate de estos problemas contratando un seguro para el móvil. Te contamos los aspectos que debes tener en cuenta para contratar el mejor.
¿Cómo contratar un seguro móvil?
¿Te acabas de comprar un móvil? Cada vez nos gastamos más dinero en un Smartphone, por lo que queremos que nos dure mucho tiempo. Aunque tengamos cuidado, en un momento dado se nos puede caer y la pantalla se puede romper, por ejemplo. Imaginate que te compras el nuevo iPhone 14 o el iPhone 14 Pro o el nuevo Samsung Galaxy S22 Ultra (si eres más de Android), y tras dejarte una pasta se te rompe. Seguro que desearías haber contratado un seguro previamente.
Como es mejor prevenir, te recomendamos que contrates un seguro móvil para que no tengas que preocuparte por estos accidentes y puedas disfrutar de tu nuevo terminal de manera segura. Puedes hacerlo de varias formas:
- Marcas de teléfonos: una de las opciones más demandadas es contratar tu seguro móvil con la propia marca de tu móvil a la hora de ir a la tienda a comprarte el dispositivo. Un ejemplo es Apple, que cuando compras alguno de sus dispositivos como el nuevo iPhone 14 Pro Max o el iPhone 14 Plus, te dan la opción de contratar un seguro en el momento de compra.
- Compañías telefónicas: la mayoría ofrecen la posibilidad de contratar seguros móviles. Si vas a dar de alta una línea o financiar un terminal con Vodafone, Orange, Más Móvil, Movistar, etc, pregunta por este servicio.
- Otras empresas del sector: cada vez más empresas especializadas en móviles añaden el seguro entre sus servicios. Una de ellas es I Like Phone que, además de vender terminales, quiere ofrecer a los clientes mayor tranquilidad y seguridad en la compra.
- Aseguradoras: hay compañías aseguradoras que también se han sumado a la protección de móviles, como por ejemplo Caser o Zurich.
¿Qué cubre un seguro móvil?
Cuando vayas a realizar la contratación, debes tener en cuenta que hay varios tipos de seguros para el móvil y que cada uno tiene una cobertura diferente. Lo más recomendable es elegir aquel que cubra todos los daños o problemas posibles.
- Seguro de móvil básico: las pólizas más sencillas son las que suelen incluir roturas de pantalla o averías por derrame de líquidos, es decir, los problemas más básicos.
- Seguro de móvil total: si quieres proteger tu móvil de daños mayores e irreparables, como robos o pérdidas, tendrás que contratar el seguro más completo. Es el más caro, pero el más fiable, ya que nosotros preferimos hacer las cosas bien que hacerlas a medias.
En nuestra web, dispones de un seguro básico que cubre la rotura de pantalla y otro TOP que te cubre la rotura, cualquier daño accidental (ya sea por líquidos u otra cosa) y el robo.
Recuerda que la garantía de tu móvil solo cubre fallos de fabricación y suele tener un tiempo limitado de dos años. Con los seguros móviles tendrás cubiertos los imprevistos que puedan surgir, sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero en el momento de la reparación.
¿Cuánto cuesta un seguro móvil?
El precio del seguro móvil es otro de los aspectos que más nos importan a la hora de elegir uno u otro. Hay varios condicionantes que influyen en lo que vas a pagar por este servicio. Los más comunes son:
- El valor de tu móvil: cuanto más caro es el teléfono, más caro será el seguro móvil.
- La cobertura de la póliza: como ya hemos comentado, hay varios tipos de pólizas, que pueden cubrir más o menos daños. Cuanto mayor sea la protección que cubre el seguro móvil, mayor será el precio que pagues.
- Empresa elegida: también debes comparar diferentes opciones para contratar seguros móviles, ya que el precio puede variar mucho en función de la empresa o tienda. Normalmente, las tiendas de los propios móviles suelen ser más caras.
¿Cómo elegir el mejor seguro móvil?
Una vez que sabes cuáles son las condiciones principales de los seguros móviles, te estarás preguntando cómo puedes decidirte por uno en concreto.
En primer lugar, debes preguntarte a ti mismo cuáles son los problemas más frecuentes que has tenido en otros terminales anteriores. Por ejemplo, si se te ha caído varias veces y se te ha roto la pantalla. En ese caso, con el seguro de móvil básico será suficiente.
Si por el contrario has tenido experiencias peores, como pérdidas, necesitarás una cobertura mayor. En cualquiera de los casos, los robos son problemas imprevisibles, que no dependen de ti. Por ello, lo más recomendable es contratar un seguro móvil lo más completo posible.