Hace poco te informamos del debut de la nueva tanda de teléfonos Apple en este artículo de nuestro blog. Te comentamos algunas novedades, mejoras y curiosidades de esta familia numerosa para que te hicieras a la idea de lo que estaba por llegar.
Pues bien, el iPhone 14 ya ha llegado a nuestra galería virtual junto con sus amigos: el iPhone 14 Plus, el iPhone 14 Pro y el Pro Max.
Con ellos en mano, no hemos dudado en hacer una comparativa que estamos seguros, tú también estabas esperando. Hablamos de un “versus” entre el iPhone 14 Pro Max y su antecesor, el iPhone 13 Pro Max.
Sin más dilación, ¡vamos directos al barro!
Diferencias generales entre iPhone 14 Pro Max e iPhone 13 Pro Max
El iPhone 13 Pro Max lleva tiempo en el podium porque, hasta ahora, no había ningún modelo de la casa que superara sus especificaciones. Sobre todo, por el trío entre potencia, cámara y pantalla.
Con el iPhone 14 Pro Max, la cosa cambia porque se trata de un modelo que, aunque a priori, sea muy similar, tiene sus diferencias. Aunque lo cierto es que estas diferencias se traducen en mejoras.
Por hacer un resumen general, el iPhone 14 Pro Max ya no cuenta con el clásico notch o muesca en la pantalla, sino con algo llamado Dynamic Island, que es una especie de barra de interacción muy útil para la vista previa de notificaciones o herramientas tipo spotify.
También hemos de mencionar que el nuevo modelo cuenta con una función para mantener la pantalla siempre activa, que es capaz de detectar accidentes de tráfico o que es posible, con él, conectarse vía satélite.
Aparte de estos añadidos, el iPhone 14 Pro Max viene con mejoras en el chip que le aporta potencia y eficiencia, así como en su batería, haciéndola más duradera.
Las mejoras en sus cámaras (tanto selfie como principal), también son algo a tener en cuenta.
¿Merece la pena el incremento de precio del iPhone 14 Pro Max?
No vamos a dar varios rodeos en este artículo para acabar mencionando que la principal diferencia principal entre el iPhone 14 Pro Max y el iPhone 13 Pro Max es el precio.
De hecho, este aspecto es uno de los más sonados desde que Apple comunicó su lanzamiento.
Para que te hagas una idea, el precio oficial del 14 Pro Max ha sido de 1469 € en su versión con menos memoria RAM, y el precio del 13 Pro Max en su lanzamiento fue de 1259 €. Es decir, ¡210 € menos!
¿Merece la pena este incremento del precio? Lo cierto es que si comparamos la potencia de uno y otro, aunque en el 14 Pro Max existe una mejora gracias al Chip A16 Bionic, no es algo que destaque demasiado a nivel usuario.
En usabilidad pasa lo mismo, la verdad. Lo que sí se puede destacar (y mucho) es la mejora de sus cámaras. Si esto es algo que prima para ti a la hora de adquirir un terminal, tenemos que decir que no habrá mejor modelo que el 14 Pro Max.
La función de la pantalla siempre activa también es un plus. Esta función viene unida a la evolución de la tecnología ProMotion, que hace que sea posible variar la tasa de refresco entre 1 Hz y 120 Hz. Gracias a esto, en los modelos iPhone 14 Pro y Pro Max se puede ver siempre la nueva pantalla de bloqueo de iOS 16, una pantalla única con miles de combinaciones para cada usuario, que incorporó Apple recientemente.
Las demás mejoras estéticas también priman, pero en nuestra opinión si hay un motivo de peso para pasar del 13 Pro Max al 14 Pro Max, esas son las mejoras en sus cámaras.
Así son las cámaras del nuevo iPhone 14 Pro Max
Si hacemos memoria de las mejoras a las que Apple nos tiene acostumbrados, no encontraremos una tan notoria como esta que presenta el nuevo iPhone 14 Pro Max.
Por fin, estamos ante una cámara principal de 48 megapíxeles y no de 12. Aunque, por supuesto, eso no es todo. Son las mejoras en todos sus sensores las que queremos tener en el objetivo (y nunca mejor dicho).
Además, la nueva cámara frontal permite hacer mejores fotos y vídeos con poca luz y cuenta con un enfoque automático con una precisión bastante asombrosa.
La conclusión es que en la batalla entre iPhone 13 Pro Max vs iPhone 14 Pro Max, gana el 14 con diferencia, pero el 13 sigue siendo un caballo ganador por delante de muchos de los modelos que existen hoy en día de Apple.